Bodas de sangre es
una tragedia en
verso del escritor español Federico
García Lorca escrita
en 1931.
Se estrenó el 8
de marzo de 1933 en
el Teatro
Infanta Beatriz de Madrid y
fue
llevada al cine por Carlos
Saura en 1981.
Es una producción poética y teatral que se centra en el análisis de
un sentimiento trágico. Desde la vida y la muerte, a lo antiguo y lo
moderno, en la manera de ver la tragedia. Todo ello enmarcado en un
paisaje andaluz trágico y universal.
El tema principal que se trata en este gran drama es la vida y la
muerte. Pero de un modo arcano y ancestral, en la que figuran mitos,leyendas y paisajes que
introducen al lector, en un mundo de sombrías pasiones, que derivan
en los celos, la persecución, y en el trágico final, la Muerte.
El amor se
destaca como la única fuerza que puede vencer a la muerte.
La obra recoge las costumbres de la tierra del autor, que aún
perduran. Todo ello a partir de objetos simbólicos, que anuncian la
tragedia. Es constante en la obra de Lorca la obsesión por el puñal,
el cuchillo y
la navaja,
que en Bodas de sangre atraen
la fascinación, y a la vez, presagian la muerte.
Los trágicos acontecimientos reales a los que podría hacer
referencia se producen el 22 de julio de 1928 en
el Cortijo
del Fraile, Níjar, Almería.
Lorca los conoció por la prensa, si bien la escritora y activista
almeriense Carmen
de Burgos,
originaria de Níjar, ya había escrito una novela corta sobre el
suceso anterior a Bodas
de sangre, llamada Puñal
de claveles, que fue también inspiración para el autor
granadino.
El argumento principal de la obra es la futura boda que unirá al
Novio con la Novia. Pero la tragedia está presente e impedirá que
este matrimonio llegue a consumarse. La Novia, que guardaba su amor
por Leonardo en el olvido, vuelve a despertar cuando ve a su antiguo
novio el día de su boda.
La obra plantea el conflicto entre dos familias. Por un lado, la
parentela del novio y la madre, quien ha perdido a su marido y a uno
de sus hijos por culpa de la otra familia. La familia de Leonardo,
la de los Félix, está también abocada a la catástrofe porque este
aún está enamorado de la novia, una joven con la que estuvo saliendo
durante tres años y que aun estando él casado y con un hijo, no ha
podido olvidar.
Finalmente el novio y la novia se casan pero al poco, la novia y
Leonardo se escapan juntos para hacer realidad su sueño de estar
juntos. El novio los persigue por el bosque hasta que los encuentra
y entonces, en una lucha entre Leonardo y el novio, ambos mueren.
La novia, que siente que ya no tiene razones para vivir, visita a la
madre del novio, no para pedirle perdón sino para que le quite la
vida a ella también. La madre, por su parte, no es capaz ni de
tocarla. Aunque desearía poder atender la petición de la joven, no
tiene fuerzas para hacer nada, al perder lo único que le quedaba: su
hijo.

Haga click aquí para ver el avance de la Obra Bodas de Sangre